
Tienen miedo, poemas de Romano Pascutto
Romano Pascutto (San Stino di Livenza, 1909 – Treviso, 1982), nacido en una familia de zapateros y sastres, a raíz de la Primera Guerra Mundial

La muerte es inevitable, pero los poetas vivirán para siempre
La muerte es inevitable, pero los poetas vivirán para siempre —Un tributo a Jack Hirschman en la lectura de poemas «Resisting Barriers, Embracing World Poets»

Jack Hirschman: poesía de amor y revolución
Presentamos una selección de poemas de Jack Hirschman, como parte del homenaje que WPM está desarrollando en octubre de 2021, en memoria de su vida creativa y revolucionaria.

Escuela Mundial de Poesía
Proyecto del Movimiento Poético Mundial “Pleno de méritos, pero es poéticamente como el hombre habita la tierra”F. Hölderlin Introducción: Siendo coherentes con los objetivos estratégicos

La muerte es inevitable, pero los poetas vivirán para siempre
La muerte es inevitable, pero los poetas vivirán para siempre —Un tributo a Jack Hirschman en la lectura de poemas «Resisting Barriers, Embracing World Poets»

Jack Hirschman: poesía de amor y revolución
Presentamos una selección de poemas de Jack Hirschman, como parte del homenaje que WPM está desarrollando en octubre de 2021, en memoria de su vida creativa y revolucionaria.

La poesía mundial pierde un gran maestro
Por Ataol Behramoglu El poeta y activista social estadounidense Jack Hirschman murió hoy (domingo 22 de agosto) en su casa de San Francisco. Nacido en

Escuela Mundial de Poesía
Proyecto del Movimiento Poético Mundial “Pleno de méritos, pero es poéticamente como el hombre habita la tierra”F. Hölderlin Introducción: Siendo coherentes con los objetivos estratégicos
Únete al movimiento
El Movimiento Poético Mundial busca contribuir, mediante la mundialización y realización de las acciones poéticas, en la construcción de un nuevo humanismo para el siglo veintiuno, promoviendo, de manera permanente, el diálogo intercultural a través del lenguaje fraterno y universal de la poesía, camino a la transformación y renovación de la conciencia, en beneficio de una humanidad en paz, reconciliada con la naturaleza y consciente tanto de la diversidad cultural como del sentido de justicia e inclusión social en los procesos de desarrollo cultural de todos los habitantes del planeta.
Trayectoria
MIEMBROS
FESTIVALES ALIADOS
ORGANIZACIONES