La poeta Ileana Espinel Cedeño, una mujer contracorriente

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Físicamente ya no está, pero su legado la mantiene viva y seguirá presente como lo ha estado desde su partida, el 21 de febrero de 2001. Difícilmente se pasará por alto el nombre de la poeta Ileana Espinel Cedeño, porque desde que antes de que se fuera de este mundo ya inspiraba a las nuevas generaciones y en la actualidad lo sigue haciendo.

Espinel Cedeño, quien nació el 31 de octubre de 1931, se destacó como poeta, escritora y promotora cultural, además durante años colaboró con la página cultural de EL UNIVERSO y escribió para otros medios como El Telégrafo y La Nación, y en las revistas Nivel (México) y Poesía (Venezuela).

Para Augusto Rodríguez, director del Festival Internacional de Poesía de Guayaquil, que lleva el nombre de la escritora, fue una mujer muy fuerte, muy valiosa, adelantada a su época, con una sensibilidad literaria muy impresionante. “Tiene mucha fuerza su poesía, es una poesía muy humana, muy fuerte, te eriza la piel porque es muy autobiográfica en algunos momentos, iba a contracorriente de su época”, dice.

En Guayaquil, además del Festival, una institución lleva su nombre, la Unidad Educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño.

Según Rodríguez, escogió el nombre de la poeta para esta cita para rendirle tributo y reivindicar especialmente su poesía. “Como poeta creo que ella es fundamental, pues tuvo el honor de publicar una antología de su poesía en España… Para mí y para las personas que trabajamos en el festival Ileana Espinel es un referente sin duda…”, afirma el también poeta.

Declaración de WPM África

                             Resolución sobre la Promoción de la Poesía y la Libertad de Expresión Nosotros, los Poetas de África, nos reunimos en un

MIGRACIÓN DESDE LA MUERTE A LA VIDA

Por Comité Coordinador del Movimiento Poético Mundial No ha sido suficiente el último millón de años de evolución, ni más de 7.000